IMAGENES DE GOOGLE


Groenlandia es descubierta hacia el año 900 por el navegante noruego Gunnbjörn Ulfsson. Durante la década de 980, los vikingos asentados en Islandia fueron los primeros visitantes europeos de Groenlandia, explorando la deshabitada costa sudoccidental de la isla.
Es la segunda mayor isla del mundo, es la historia de la subsistencia bajo las extremas condiciones de vida en el clima ártico: una capa de hielo cubre el 84% de la superficie de la isla, restringiendo la actividad humana a las costas.
Groenlandia era desconocida en Europa hasta el siglo X, cuando fue descubierta por vikingos de origen noruego recién asentados en Islandia. Antes de ese "descubrimiento", Groenlandia ya estuvo habitada durante siglos por pueblos árticos y en el norte y occidente de la isla vivia el pueblo de la cultura Dorset en la época de la llegada vikinga. Los ancestros directos de los modernos inuit no llegaron a la isla hasta el año 1200. Los inuit fueron el único pueblo que habitó la isla durante siglos, pero, en recuerdo de la colonización vikinga, Dinamarca reclamó el territorio y lo colonizó a partir del siglo XVIII, obteniendo así varios privilegios, como el monopolio comercial.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Groenlandia se separó de hecho tanto social como económicamente, de Dinamarca, acercándose más a Estados Unidos y Canadá. Tras la guerra, el control de la isla volvió a Dinamarca, levantándose su estatus colonial, y aunque Groenlandia sigue siendo parte del Reino de Dinamarca, es autónoma desde 1979. La isla es el único territorio que se ha separado de la Unión Europea, si bien posee el status de estado asociado.
Imágenes de:
en.wikipedia.org
es.wikipedia.org
Aeropuerto de Nuuk

La Capital Nuuk

La Capital Nuuk

Tasiilaq

Tasiilaq

Qaqortoq

Qaqortoq

Paamiut

Sisimiut

Sisimiut

Qasigiannguit

Qeqertarsuaq

Llulissat

Llulissat

Uummannaq

Upernavik

Upernavik

Qaanaaq

Qaanaaq

Vídeo de: localiatxingudi
No hay comentarios:
Publicar un comentario